Tipos de llanta
Por lo general existen dos tipos de llanta: La llanta de chapa o acero y la llanta de aleación ligera. Cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes, buscando el fabricante el diseño que mejor se adapte a las necesidades del vehÃculo.
Las llantas de acero son las más universales y comunes
Sus ventajas son:
- Gran robustez ante golpes.
- Mismo modelo de llanta con diferentes diseños gracias a un tapacubos (o embellecedor) de plástico.
- Costo de fabricación reducido.
- Repuesto rápido y económico.
Inconvenientes:
- Elevado peso y por consiguiente peor ccomportamiento del vehÃculo.
- Peor refrigeración de los frenos.
- Sólo existe para diámetros de hasta 166 pulgadas.
Las llantas de aleación ligera o de aluminio suelen instalarse en vehÃculos más potentes
Ventajas:
- Peso reducido debido la aleación (se emplea acero aleado, aluminio, incluso magnesio).
- Mejor comportamiento del vehÃculo pues se reducen las masas no suspendidas.
- Los diámetros suelen ser superiores de 14 pulgadas, lo que mejora la direccionabilidad y estabilidad del vehÃculo en curva.
- Correcta disipación del calor proveniente de los frenos.
- Empleo de alta tecnologÃa para su diseño.
Inconvenientes:
- Más frágiles que las de acero ante posibles golpes con los bordillos.
- Precio elevado.
- Posibles dificultades en la búsqueda de recambio por la desaparición del modelo.
- Debido a la correcta ventilación de los frenos, se ensucian antes.
Existen otros tipos de llanta
- De materiales más ligeros como la fibra de carbono o magnesio destinadas a vehÃculos de altas prestaciones pues se busca el menor peso posible.
- También existen llantas con los radios huecos.
- O construidas en dos o tres piezas que pueden ser desmontadas y cambiar solamente aquella pieza dañada.
Califica este Artículo:
Un comentario en Tipos de llanta
Deja un comentario
Que buen argumento para el momento de elegir. Completa y simple información.