La suspensión

Misión: Comodidad y estabilidad
El uso de un sistema de suspensión en el vehÃculo, es la necesidad de mantener el contacto entre la rueda y la carretera.
Cualidades
- Elasticidad: evitar golpes secos de las irregularidades.
- Amortiguación: impide balanceo excesivo de la suspensión.
Componentes
- Neumáticos. Los neumáticos absorben las desigualdades pequeñas del terreno.
- Ballestas o muelles. Los muelles absorben las desigualdades grandes del terreno.
- Amortiguadores. Los amortiguadores limitan las oscilaciones del movimiento de los muelles.
Con respecto a la suspensión, el peso del vehÃculo se divide en dos partes:
- La masa suspendida.
- La masa no suspendida.
La masa suspendida comprende todos los mecanismos cuyo peso es el soportado por el chasis o bastidor (motor, carrocerÃa autoportante, … ).
La masa no suspendida abarca las partes del vehÃculo no comprendidas en el apartado anterior, es por asà decirlo la parte del vehÃculo que está permanentemente en contacto con el suelo (ruedas, elementos de la suspensión como muelles, amortiguadores, brazos, estabilizadoras).
El sistema de suspensión se puede considerar como parte de la masa no suspendida que enlaza con la masa suspendida por medio de una unión elástica: ballestas, muelles, barras de torsión, dispositivos neumáticos, de caucho, etc , que no solamente amortiguan los golpes que las ruedas transmiten al bastidor, sino también los que el mismo peso del coche devuelve a las ruedas a causa de la reacción.
Un vehÃculo mejorará su comportamiento si disminuye su masa no suspendida. Esto se puede conseguir con llantas más ligeras, elementos de la suspensión (brazos y barras) fabricados en aluminio.
Califica este Artículo:
Deja un comentario