Desmontaje y corte de las planchas deformadas

Desmontaje y corte de las planchas deformadas

El trabajo de planchistería comenzará por el desmontaje o bien el corte de las planchas deformadas según sean atornilladas (que es el sistema de sujeción propio de las aletas y planchas de revestimiento) o soldadas, en cuyo caso deberán ser cortadas.

Puesto que el cambio de una aleta en la mayoría de modelos actuales se reduce a desatornillaría, extraerla y sustituirla por otra nueva, no consideraremos esta reparación. En la figura 2 vimos las tres piezas a sustituir totalmente, en el caso de la calandra y la aleta, o parcialmente, en el caso del pasarruedas.

Las figuras 9, 10 y 11 le señalan las líneas de corte, que se hará con un martillo neumático. De esta manera podremos retirar la calandra de su unión con el pasarruedas y el larguero. El golpe que consideramos es bastante fuerte, lo suficiente como para haber afectado también al pasarruedas izquierdo en su parte delantera. Por ello va a ser necesario hacer una sustitución parcial de esta pieza.

No olvide que el pasarruedas es más una pieza de estructura que de revestimiento y que tiene mucha importancia por ser parte del soporte de la suspensión delantera. En la figura 12 se observa con detalle la línea de corte, que pasa junto a la torreta de la suspensión (X) y por encima del larguero (Y).

La torreta de la suspensión es una pieza básica de la carrocería y, como tal, constituye uno de los puntos de verificación importantes. En el caso de la reparación que nos ocupa damos por supuesto que dicha torreta no ha sufrido daños que hayan podido modificar sus cotas. El desmontaje de la pieza del pasarruedas requiere un tratamiento delicado dada su proximidad a dicha torreta. El corte se realizará con una sierra neumática (o un buril y un martillo).




Califica este Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *