Activación manual del airbag caducado

El lugar habilitado para efectuar el disparo de las cargas de un dispositivo de inflado de airbag debe tener unas caracterÃsticas de seguridad semejantes a las que nos muestra la figura 5. En primer lugar, se debe disponer de un bastidor de volante (1) que es suficiente que sea el esqueleto metálico de un volante de automóvil pero provisto, eso sÃ, de un anillo adaptador semejante al que vimos señalado con el número 5 en la pasada figura 4.
Como aquà se vio al describir el funcionamiento del dispositivo de inflado del airbag, cuando esta caja se saca del anillo adaptador es necesario darle un giro de unos 45 grados que conecta la leva del mecanismo de seguridad, y la palanca de accionamiento queda bloqueada. Teóricamente, el dispositivo no puede ahora dispararse. Por lo tanto, para dispararlo necesitamos poner el dispositivo de inflado en posición operativa y ello implica la presencia del anillo adaptador.
Para restar peligro a la operación, el volante simulado sujeto a una altura de 2 m debe poder ser accionado por medio de un mando a distancia para que se libere y quede en caÃda libre sin la proximidad de ningún operario ya que, en este montaje, la operación de disparo es muy rápida. Por otra parte, se necesita una placa de acero (2) sobre la que debe impactar el volante. Será al estrellarse el volante sobre la placa cuando se deberá producir el disparo.
Esta operación debe estar protegida por una muralla de sacos de arena, por lo menos de un altura de 1,50 m y un diámetro de 3 m. Y todo ello, además, dentro de una zona de seguridad. En lo que se refiere a la protección del operario que lleva a cabo esta operación se aconseja que vaya debidamente protegido con las siguientes piezas de protección personal:
- Una pantalla de protección para el rostro.
- Bata y guantes resistentes al calor y a los agentes.
- Auriculares de protección acústica.
Después de toda esta preparación ya se estará en condiciones de pasar a realizar el disparo de todos los módulos que se deban descargar. La primera operación consistirá en instalar el dispositivo de inflado en el armazón del volante. Luego, el operario deberá colocarse alejado de la zona y, con el mando a distancia, descolgar el volante y dejarlo caer sobre la placa de acero. En este momento se oirá un disparo, y el dispositivo de inflado liberará su carga de nitrógeno y demás gases de inflado.
Es conveniente tener en cuenta que en el momento del disparo los gases alcanzan una temperatura que se mantiene alrededor de los 260 °C. Esto hace que el material del dispositivo de inflado esté muy caliente después de haber efectuado su descarga y sea peligroso asirlo con las manos sin protección en este mismo momento. También es aconsejable esperar algunos minutos hasta que se enfrÃe. Los módulos viejos, cuya vida se da por caducada, pueden presentar problemas a la hora de realizar esta operación. Es fácil que al hallarse en un estado de caducidad, no se activen después de haber realizado la prueba de la manera antes indicada. En este caso se aconseja probar de nuevo en una segunda oportunidad.
Normalmente, el dispositivo de inflado se activará ahora, pero si no lo hiciera se puede proceder a realizar una tercera y última prueba girando el dispositivo del anillo adaptador en posición de desmontaje y probar de nuevo. Si tampoco esta prueba da resultado y el dispositivo de inflado no se activa, nunca debe darse a la chatarra (pues serÃa un elemento peligroso que podrÃa ocasionar graves daños). La forma correcta de proceder es mandar el dispositivo de inflado a su fabricante para que él proceda a su desactivación con los medios apropiados de que dispone.
Califica este Artículo:
Deja un comentario