Verificaciones previas en una carrocería

Verificaciones previas en una carrocería

Cuando un automóvil ha sufrido algún accidente a consecuencia del cual la carrocería ha sido afectada por deformaciones, antes de hacer un presupuesto e incluso antes de comenzar a trabajar en la reparación, hay que hacerse cargo con la mayor exactitud posible de la importancia del daño. A veces golpes muy aparatosos han afectado solamente a las planchas de revestimiento superficial (laterales de los guardabarros, capó, etc.) y no tienen mayor importancia; pero otras veces ocurre que golpes al parecer menos importantes han podido interesar de un modo serio las partes de la estructura de la carrocería, de modo que su reparación ha de ser mucho más delicada, compleja y cara.

En las figuras 1 y 2 podemos ver dos ejemplos de impacto delantero lateral, en los que se puede apreciar el diferente grado de repercusión. En la figura 1 los daños parecen más superficiales, y, previsiblemente, afectarán sólo a la plancha; mientras que en la figura 2 ya podemos prever una mayor evaluación del daño y pensar que puede afectar a la estructura de la carrocería.

El planchista, pues, no debe precipitarse en la evaluación de los daños y conviene que previamente haga unas cuantas observaciones y comprobaciones antes de lanzarse a dar un presupuesto o a trabajar sobre el vehículo accidentado. Una serie de normas y consejos sobre estas comprobaciones es lo que vamos a tratar de dar desde aquí.

Por supuesto que en la evaluación de daños la práctica del oficio hace que pronto se vaya adquiriendo una enorme experiencia, especialmente porque lo más corriente es que el tipo de golpes que los automóviles reciben vengan a tener en la mayoría de los casos unas consecuencias muy similares en los accidentes de tráfico corrientes. Pero siempre hay casos impensables que pueden venir a variar las normas de lo que es habitual. Por ejemplo, no es lo mismo el choque de un turismo contra un camión, contra una farola o un árbol, que este mismo choque contra otro turismo del mismo tipo, o parecido, y de un peso aproximadamente similar. Por lo tanto, aun teniendo experiencia es conveniente hacer comprobaciones para ver si la estructura está o no afectada por el golpe recibido.

Estas comprobaciones deben hacerse en primer lugar de una forma visual y táctil y luego, en caso de duda, con ayuda de un flexómetro, se pasará a las comprobaciones de la alineación de las ruedas a la menor sospecha de que los puntos de fijación de la suspensión o de los anclajes que soportan el motor o la dirección hayan podido sufrir la más mínima alteración. También deberá entrar en nuestros planes la verificación de las diagonales de la plataforma y la comprobación de todas las medidas de las planchas cercanas al punto del impacto colocadas en lugares en los que hayan podido ser afectadas por el golpe. Veamos con detalle la forma de llevar a cabo todas estas verificaciones por el siguiente orden:

  • Inspección visual y táctil.
  • Verificación de las ruedas.
  • Verificación de diagonales.
  • Verificación de la plataforma.
  • Comprobaciones de los daños del impacto.

 




Califica este Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *