Preparación de las superficies de contacto trasera del automóvil

Con lo dicho hasta este momento ya se habrá desmontado la plancha deteriorada. A continuación, y en todos los casos, se deberá cuidar la perfecta linealidad de todas aquellas superficies de las planchas aprovechadas que van a tomar contacto con la pieza nueva de repuesto que se colocará después. Al sacar la plancha deteriorada, ya sea por el estirado de las zonas de los puntos o por los golpes recibidos con el cincel, etc., la plancha tendrá tendencia a haberse deformado ligeramente.
Para que la nueva pieza se ajuste perfectamente sobre esta superficie, tal como lo hacÃa la antigua cuando se encontraba en perfecto estado, es necesario pasar siempre a repasar todas estas superficies para dejarlas en perfectas condiciones. Piénsese que esta operación reviste la máxima importancia, pues de una buena linealidad de estas superficies dependerá después que la pieza nueva no tenga que sufrir retoques en su posicionado y se adapte con toda naturalidad sobre las planchas vecinas.
Con el martillo y un tas (Fig. 105) es cómo se consigue, en la mayorÃa de los casos, hacer que las pestañas y superficies de contacto de las planchas vecinas recobren su forma de origen. En otras ocasiones puede acudirse incluso a un ligero calentamiento, si ello fuera necesario, con repicado de ciertas partes más deformadas. Una vez asegurada la linealidad, hay que proceder a un esmerilado (Fig. 106) de todas estas superficies hasta dejar la plancha viva. Éste es el momento en que debe ponerse una capa muy ligera de pintura antióxido a base de cinc, la cual reúne a sus condiciones de anticorrosión la caracterÃsticas de permitir libremente el paso de la corriente eléctrica, cosa que será fundamental cuando se vaya a soldar por puntos en la siguiente operación.
Nunca se debe soldar por puntos sobre superficies no tratadas de la forma que se acaba de decir, pues las imprimaciones que posee la plancha no son perfectas conductoras de la electricidad y crean una resistencia eléctrica que modifica la calidad de la soldadura realizada. Sobre la aplicación de las protecciones anticorrosión y de estas pinturas en general nos ocuparemos en el último de los casos que ahora estamos comentando.
Califica este Artículo:
Deja un comentario