Esquema eléctrico de los retrovisores térmicos del automóvil
La caracterÃstica que define los retrovisores térmicos es que, a las caracterÃsticas que hemos visto de los retrovisores eléctricos une la de disponer de una resistencia calefactora, de un valor considerable, que hace que en muy poco tiempo el espejo del retrovisor se caliente y, como consecuencia de ello, se desempañe y/o funda el hielo que se haya podido depositar sobre su pantalla. Esta resistencia se encuentra, por lo mismo, muy cerca del espejo, entre éste y su soporte de plástico.
En la figura 37 tenemos una representación esquemática de un retrovisor con todas las posibilidades de comodidad posibles. El retrovisor lo tenemos señalado en 1 y vemos que consta, además de los motores de giro (M) y de la sonda de temperatura (2), de una resistencia calefactora (3) que es la responsable del calentamiento del espejo. Como quiera que las condiciones climáticas adversas son la causa del encendido de esta resistencia, se supone que, al mismo tiempo, también necesita este servicio la luneta térmica, de modo que el circuito de la luneta térmica se hace cargo también del mando de encendido de la resistencia del calefactor.
Como podemos ver en la figura 37, la corriente llega al sistema desde el cajetÃn de interconexión (4) del habitáculo a través de la entrada +AVC (que se refiere a alimentación antes de contacto). Aquà vemos el fusible (5) que protege la resistencia calefactora, y, por otra parte, el relé (6) de mando que es accionado por el conductor desde el conmutador (7). A la salida del fusible (5) y por el borne P6, la corriente pasa a la resistencia calefactora del retrovisor (en este caso del lado del pasajero), como hemos dicho, pero por la derivación (8) la corriente se dirige, en iguales condiciones, al retrovisor del conductor, en donde también se encuentra una resistencia calefactora gemela (aunque allà no existe la sonda [2] de la temperatura exterior).
Para el lector que quiera profundizar en el estudio de esta instalación, hasta cierto punto un poco compleja, le presentamos el esquema de integración de los dispositivos eléctricos de los retrovisores junto con los mandos de la luneta térmica, en la figura 38. Aquà puede verse la servidumbre de ambos sistemas afines integrados en el mismo esquema. Los retrovisores (1 y 2), ambos provistos de sus resistencias calefactoras (3) correspondientes, tienen controlado el paso de la electricidad desde el cajetÃn (4) de interconexión del habitáculo. También desde aquÃ, en la zona izquierda del esquema, se encuentra todo el conjunto de cables que dan alimentación a la luneta térmica (5) desde el conmutador con luz testigo (6). El texto del pie de esta figura aclara la presencia de otros elementos del esquema que, para nuestra explicación, son ahora secundarios.
Finalmente, en la figura 39 tenemos la salida del conector para su integración en el equipo eléctrico. Dada la diferencia de funciones que existe entre los dos retrovisores (recordemos que el del pasajero lleva incorporada la sonda de temperatura), los conectores suelen ser de diferente color. En lo que se refiere a las averÃas, cuando se observe que uno de los retrovisores no se desempaña con la rapidez habitual, o no lo hace en absoluto, es necesario pensar en la presencia de alguna averÃa. Cuando no funciona, lo primero que deberemos comprobar es el estado de su fusible, luego deberemos revisar el estado de las conexiones y que los cables que hemos visto en los esquemas se hallen en buenas condiciones hasta su llegada y salida del cajetÃn de interconexión del habitáculo.
Éstas son las caracterÃsticas generales de los retrovisores exteriores modernos, desde el punto de vista eléctrico. Ahora, y para finalizar, vamos a dar unas breves normas para el desmontaje y acceso al interior de estos accesorios, cosa importantÃsima para el electricista que se vea en la necesidad de intervenir en verificaciones de los elementos eléctricos que hemos descrito y que se encuentran en el interior de estos retrovisores.
Califica este Artículo:
2 Comentarios en Esquema eléctrico de los retrovisores térmicos del automóvil
Deja un comentario
de casualidad tendran el circuito de un techo panoramico
Buenas Tardes señores:
Gracias por el blogue, que nos aporta tanta informacion,mi pregunta es que quiero instalar unos retrovisores electricos en mi hyundai getz,y no encuentro un esquema electrico donde me explican la lectura de los cables que tengo en retrovisor electrico(que compre de desguace).
Si alguien me puede ayudar,le estare muy agradicido.
Un saludo y otra vez enhorabuena por el blogue.
Med.