El motor diesel en el automóvil

Hasta este momento, y en lo concerniente al motor, nos hemos referido siempre a aquellos automóviles que están dotados de motor de explosión (o, si lo queréis más a la pata llana, de motor de gasolina). Pero actualmente son muchos los usuarios que, sobre todo si han de utilizar el coche para largos y constantes viajes, prefieren, después de hacer sus correspondientes números sobre el coste del kilómetro, hacerse con un automóvil equipado con motor Diesel, cuyo rendimiento es bastante más aceptable que el del motor de explosión aun cuando no dispongan de las ventajas de aceleración y alta potencia a igualdad de peso que se obtiene con los motores de gasolina. El reducido precio del combustible diesel y el menor consumo por caballo pueden ser argumentos más que convincentes para aquellas personas que hacen diariamente muchos kilómetros.

A pesar de que el motor Diesel para automóvil suele ser más robusto y sobredimensionado que un motor de explosión, conducirlo no quiere decir que ya se hayan acabado de por vida los problemas de las averías en ruta. Aunque en algunos aspectos el motor Diesel es más fiable que el motor de explosión, también está dotado para dejarnos «tirados» en la carretera y si el título de este libro ha de hacer justicia a todos sus posibles compradores, no cabe duda que también hemos de ocuparnos de aquellas diferencias que existen entre ambos tipos de motores y de la forma como se ha de actuar en el caso de que se presente alguna avería. De ello vamos a ocuparnos en el presente capítulo.

Conocer algo de mecánica es indispensable

En el pasado capítulo 3, y sin ánimo de ser pesados, os dimos algunas orientaciones sobre la mecánica del motor de explosión con el sano ánimo de que supierais por donde van los tiros en la cuestión de los pistones, las bielas, el cigüeñal y las válvulas. Saber un poquito de estas cosas es conveniente para deducir por uno mismo el lugar donde aparece algún ruido y tener una orientación primera de una posible causa.

En el caso del motor Diesel también es necesario hacer lo mismo pero, puesto que el motor Diesel y el motor de explosión se parecen mucho, el conocimiento de aquellas páginas anteriores debe sumarse a lo que se dice, de una manera muy breve y condensada, en el presente inicio de este capítulo dedicado a todos los amigos que disponen de un automóvil dotado de motor Diesel.

Desde un punto de vista técnico, la diferencia más notable que vamos a encontramos en un motor Diesel con respecto a un motor de gasolina se refiere, por una parte, a su ciclo o forma básica de funcionar; y, por otra parte, en el sistema de alimentación de combustible, el cual se realiza siempre por medio de una bomba de inyección. Es lo que constituye el equipo de inyección.
Brevemente vamos a hacer algunas consideraciones a este respecto.




Califica este Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *