Revisión sistemas de seguridad vehicular

Revisión sistemas de seguridad vehicular

A continuación encontrará algunas recomendaciones para saber cómo y cuándo debe hacer una revisión de los sistemas de seguridad en los centros especializados, en un tiempo menor al estimado por el fabricante de su automóvil.

Dirección

Para revisar el sistema de la dirección, observe cómo se comporta el vehículo cuando suelte el timón durante la marcha o en un trayecto corto. Si tiende a desplazarse hacia algún lado, es indicio de que alguno de los elementos de la dirección está fallando y es indispensable su revisión.

De igual forma, cuando los neumáticos presentan desgastes irregulares, la dirección debe someterse a revisión.

Frenos

Para determinar el estado de los frenos, inspecciónelos cada seis meses. Sin embargo, si nota alguno de los síntomas que se relacionan a continuación, es mejor que lleve el vehículo a un centro especializado para que le realicen los ajustes correspondientes.

Suspensión

Usted puede hacer una rápida revisión de los amortiguadores, balanceando puntualmente el vehículo con presión hacia abajo. Si oye chirridos o si al soltarlo, el balanceo permanece por más de tres oscilaciones, es hora de cambiarlos. Es conveniente cambiarlos por pares (delanteros o traseros). Por lo general, el cambio de los amortiguadores se hace cada dos años o a los 40.000 Km.

Otro síntoma de mal funcionamiento de los amortiguadores, es el rebote excesivo del vehículo en la marcha.

Sistema de alumbrado

  • Ajuste siempre el reglaje o altura correspondiente de las farolas, pues la función principal de este sistema es permitir una buena visibilidad en la oscuridad para el conductor, los otros vehículos y usuarios de la vía.
  • Revise que las luces direccionales, de parqueo, de frenado y por supuesto, las frontales, se encuentren en buen estado.
  • Cambie con frecuencia, las luces fundidas y limpie los cristales de las luces. Los faros sucios reducen la visión nocturna a la mitad.
  • Los indicadores direccionales o luces del freno fundidos no pueden indicar a los otros conductores sus intenciones.
  • Mantenga las luces delanteras ajustadas para no cegar a los conductores que vienen en la dirección opuesta.

Llantas y alineación

  • Realice un control visual permanente sobre las llantas, para detectar abolladuras o cortes que pueden indicar un cambio imprescindible.
  • Es importante que inspeccione el mínimo labrado permitido causado por el desgaste normal. Este labrado evidencia cuando la banda ha llegado al mismo nivel de los testigos de desgaste y por lo tanto, que la vida útil de una llanta ha llegado a su fin.

Rote los neumáticos cada 5.000 Km para que el desgaste de las bandas se realice de forma pareja. El modelo de rotación depende de la fabricación del neumático (debe ser realizada por un mecánico)

Desgaste de las llantas

Detecte temprano el desgaste de las llantas de su carro. Una vez que una forma de desgaste aparece, por lo general continúa por el resto de la vida de la llanta. Las llantas nuevas no pueden corregir un problema de desgaste y por el contrario, comenzarán a deteriorarse y gastarse si el problema no se repara. Los conductores de vehículos deben seguir un programa preventivo de mantenimiento que incluya revisiones frecuentes de presión del aire en las llantas, así como su rotación cada tantos km, de acuerdo con el tipo de vehículo. La presión del aire en las llantas debe revisarse por lo menos, una vez por semana.

La causa de un desgaste irregular puede ser ocasionado por mucho o poco aire en la llanta. Sin embargo, los desgastes son síntomas de un problema mayor en los componentes del chasis del vehículo. Si observa que el deterioro de las llantas es fuera de lo común, haga que su carro sea visto por un especialista.

También es importante mantener bien balanceadas las llantas de su vehículo. Una llanta mal balanceada produce una distorsión en su giro y por consiguiente, un desgaste anormal en sus neumáticos. Adicionalmente, su vehículo puede sufrir desgaste prematuro en las partes mecánicas. Cuando una llanta delantera está desbalanceada, usted notará que a ciertas velocidades, la dirección del vehículo vibrará en forma anormal. Para solucionar este problema. Lleve el vehículo a un centro especializado.

Alineación del vehículo

Realice una alineación de su vehículo, si observa alguna de las siguientes fallas:

  • Desgaste prematuro o desigual en las llantas.
  • La dirección hala hacia la izquierda o a la derecha.
  • El volante vibra.
  • El volante no queda centrado cuando el vehículo se está moviendo en dirección recta hacia delante. – El motor está rindiendo menos por galón de combustible.
  • La dirección se pone dura.



Califica este Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *