Masillas de sellado para el automóvil

Además de los productos anticorrosión es muy importante tener en cuenta, cuando se está trabajando los elementos de planchas, lograr la perfecta estanqueidad de las uniones, asà como la protección de los engatillados de las puertas y también de los capós. Para efectuar con eficacia este trabajo de sellado se utilizan masillas que tienen la cualidad de efectuar un pegado entre las planchas de modo que les aseguran una perfecta estanqueidad.
En el mercado se encuentra la masilla 514 (Teroson 6015), que también es muy eficaz y recomendada por varios fabricantes de automóviles. Esta masilla de vende en un estuche que contiene un cartucho rÃgido y, aparte, un frasco en el que se halla el endurecedor. Acompaña al lote un émbolo, además de la ficha de instrucciones para su uso.
Para su preparación, en primer lugar hay que quitar del cartucho la cinta adhesiva y la tapa de plástico. Después se vierte el contenido del endurecedor que se presenta en el frasco con el producto que queda a la vista en el interior del cartucho (Fig. 118).
Una vez se han juntado los dos productos, se pasa a mezclarlos cuidadosamente con la ayuda de la hoja de un destornillador o una varilla cualquiera (Fig. 119). Luego es importante introducir un alambre que posea un diámetro de alrededor de 1 mm en el interior del cartucho, de modo que pueda penetrar dentro de él por lo menos unos 8 centÃmetros (Fig. 120). A continuación se coloca el émbolo del cartucho (Fig. 121) y se aprieta con el mismo mango de una herramienta para que el émbolo presione sobre la masilla y haga expulsar todo el aire que se encuentra en el interior del cartucho, a la vez que presiona sobre la pasta de la masilla.
Precisamente gracias al alambre, y como se muestra en la figura 122, el aire podrá salir por la parte superior dejando el interior del cartucho exclusivamente lleno de masilla. En cuanto todo el aire haya sido expulsado ya puede proceder a sacar el alambre con la ayuda de unos alicates (Fig. 122).
Por último, ya se puede proceder a cortar con una tijera el extremo del cartucho donde se halla la punta de salida (Fig. 123). De este modo, al darle a la masilla una salida por la parte opuesta, se conseguirá realizar un cordón cada vez que se apriete por la parte del émbolo. Existen también pistolas y cartuchos de uso sencillo: se corta la punta del cartucho y, roscándole un tapón acabado en punta, se coloca en la pistola y ya puede iniciarse el cordón. En la figura 124 aparece uno de estos cartuchos y dos pistolas,’ una manual y la otra neumática (de aire comprimido) con una presión de trabajo de entre 4 y 7 bares.
Zonas de aplicación del sellado
El sellado resulta especialmente importante en zonas de ensamblaje de planchas, como ocurre en el caso de las planchas engatilladas. También en los capós es necesario proceder a este trabajo de sellado para asegurar la parte interna del panel de revestimiento con la estructura del capó y evitar ruidos y vibraciones.
La inyección en los cuerpos huecos ha de efectuarse una vez realizados los trabajos de pintura y antes de proceder a la colocación de los guarnecidos interiores. Todos los fabricantes proporcionan la información necesaria sobre los lugares en los que aplicar el sellado, asà como el resto de componentes protectores y aislantes.
Califica este Artículo:
Deja un comentario