La distribución de la chispa del motor del automóvil
Al mismo tiempo que se produce en la bobina, de esta forma, la corriente de alta tensión, gracias a la acción de la leva y a la movilidad de los contactos del ruptor, tal como se acaba de explicar, tenemos que se está produciendo otra de las funciones importantes de este aparato singular que es el distribuidor. Esta función es la de mandar la corriente de alta tensión a cada una de las bujÃas por el orden preciso en que estas chispas son necesitadas en la cámara de combustión del motor. Esta operación es la que se le encarga a la parte alta del distribuidor.
Volvamos a la figura 20. En la parte alta del dibujo tenemos la tapa o cabeza del distribuidor (7). Esta tapa dispone en su cabeza de cinco bornes o contactos. El borne central (8) recibe siempre toda la corriente de alta tensión que se produce en la bobina en cuanto se interrumpe el paso y se separan los contactos del ruptor. En la figura 22 puede verse la constitución interior de este conjunto compuesto por la tapa del distribuidor. Como puede apreciarse, dispone de una serie de contactos laterales (C) y otro contacto central (A). La corriente de alta tensión, procedente de la bobina, llega al borne A y desde allà es trasladado al llamado dedo del distribuidor que es la misma pieza que hemos señalado en 3 de la figura 20.
Esta pieza se sujeta en la parte alta del eje del distribuidor y gira, por lo mismo, al mismo tiempo que el citado eje y, consecuentemente, que la leva que acciona los contactos del ruptor. Por lo tanto este dedo está sincronizado con el motor y cuando se abren los contactos ya tiene encarado su punto de contacto (B, en la figura 22) frente a uno de los contactos (C) de la tapa del distribuidor.
La función puramente de distribución de la corriente de alta tensión a cada una de las bujÃas se produce en el distribuidor de la misma forma que nos muestra la nueva figura 23, relativa a la alimentación de un motor de cuatro cilindros. Para mayor comprensión de esta figura digamos que en D tenemos una representación esquemática de la tapa del distribuidor, mientras en P tenemos el dedo móvil que es impulsado a girar por el eje del distribuidor. Los contactos 1, 2, 3 y 4 son cada uno de los bornes que están permanentemente conectados con cada una de las bujÃas del Motor. Véase como, a medida que el dedo del distribuidor va girando se produce a la vez, y sucesivamente, la alimentación de cada una de las bujÃas del motor.
Califica este Artículo:
Deja un comentario