AverÃas de engrase del automóvil
Un motor que funciona con un aceite inadecuado, o con una presión de aceite excesivamente baja, ya sea por mal funcionamiento de la bomba de engrase o bien por mala calidad o degradación del aceite del motor, acusa una falta de potencia derivada de la absorción de potencia que se lleva a cabo por las piezas que giran, las cuales encuentran grandes dificultades para deslizarse entre ellas sin una buena pelÃcula de aceite intermedia. Generalmente, este tipo de averÃa, deducida a partir del hecho de una pérdida de potencia observada, es poco corriente y, por supuesto, nos da siempre tiempo a llegar hasta el taller. La rotura completa de la bomba en marcha es muy inusual.
En este caso, las causas pueden encontrarse entre las siguientes:
- Aceite demasiado espeso: En los motores modernos hay que tener sumo cuidado en utilizar el aceite adecuado, que siempre es el recomendado por el fabricante. Éste proporciona los datos sobre el grado de viscosidad de acuerdo con la temperatura ambiente. El conductor debe esforzarse por mantener las normas dadas. Comprobar que el motor no tenga un exceso de presión cuando esté caliente, lo que indicarÃa el uso de un aceite demasiado espeso. Si se persiste utilizando el aceite inadecuado, el motor, además de la pérdida de potencia, puede llegar a griparse. Si esta averÃa ocurre en carretera, debéis seguir las instrucciones dadas en el anterior apartado.
- AverÃa en la bomba de engrase: A pesar de utilizar el aceite adecuado, el motor puede que no trabaje en las mejores condiciones si la bomba de aceite está desgastada o tiene algún desajuste mecánico. Con el tiempo, los engranajes de la bomba (o el sistema elegido por el fabricante) suelen ir tomando juego con lo que se produce una disminución progresiva del valor de la presión proporcionada. Se ha de llevar el coche al taller en cuanto se adviertan bajas indicaciones de la presión de aceite. Si es necesario, el mecánico podrá determinar el cambio de la bomba.
- Filtro de aceite obstruido: Aun cuando todos los filtros disponen de una válvula de seguridad para permitir el paso del aceite cuando están obturados por completo debido a la suciedad, el caudal de aceite puede disminuir. Comprobar el filtro y cambiarlo en caso de que, por descuido o ignorancia, no haya sido cambiado con la regularidad prescrita. En la figura 10 podemos ver el lugar ocupado por el filtro de aceite, una vez esté montado en el motor.
- Aceite muy caliente: Con la temperatura el aceite disminuye su viscosidad y puede llegar a tener dificultades para engrasar las partes rodantes. Este defecto se suele unir a un calentamiento excesivo del lÃquido refrigerante de modo que el motor trabaja demasiado caliente y la dilatación de los pistones y cilindros hacen que el motor vaya «duro». El problema se presentará, especialmente, debido a un mal funcionamiento de la refrigeración, tema del que vamos a ocupamos en el próximo párrafo.
Califica este Artículo:
Deja un comentario